SMBclient
Herramienta de línea de comandos que permite interactuar con servidores SMB (Server Message Block) de manera similar a un cliente FTP
Con smbclient
, podemos conectarnos a recursos compartidos en servidores SMB, listar archivos, subir y descargar archivos, e incluso ejecutar comandos en el servidor remoto.
Funcionalidades de smbclient
:
Acceso a recursos compartidos (shares): Puedes conectarte a un recurso compartido en un servidor SMB para ver su contenido.
Navegación de directorios: Permite listar directorios y archivos dentro de los recursos compartidos.
Transferencia de archivos: Puedes subir (put) y descargar (get) archivos entre tu máquina local y el servidor remoto.
Interacción con el servidor:
smbclient
proporciona un shell interactivo donde puedes ejecutar comandos específicos de SMB.Enumeración básica: También se puede usar para obtener cierta información sobre los recursos compartidos y el servidor SMB en general.
Comandos basicos:
1) Para conectarte a un recurso compartido en un servidor SMB
//192.168.1.10/compartido
es la ruta al recurso compartido en el servidor SMB.-U usuario
especifica el nombre de usuario para autenticarse en el servidor SMB.
Una vez conectado, estarás en un entorno similar a un shell FTP, donde puedes usar comandos como ls
para listar archivos, get
para descargar archivos, y put
para subir archivos
2) Para listar todos los recursos compartidos disponibles en el servidor SMB ubicado en la IP especificada, sin requerir autenticación
-L
: Esta opción le indica asmbclient
que debe listar todos los recursos compartidos (shares) en el servidor SMB especificado. Es decir, obtendrá una lista de todos los directorios y recursos que el servidor está compartiendo.-N
: Esta opción le indica asmbclient
que no solicite una contraseña. Es útil si estás intentando conectarte a un servidor SMB que permite acceso anónimo o si deseas evitar la solicitud de contraseña interactiva.
Last updated