SMBmap
Herramienta que permite interactuar con sistemas Windows y Samba utilizando el protocolo SMB (Server Message Block)
¿Para qué sirve smbmap
?
smbmap
?**smbmap**
se utiliza para:
Enumerar recursos compartidos (shares): Identificar los recursos que están siendo compartidos en la red a través del protocolo SMB.
Verificar permisos: Evaluar qué nivel de acceso tiene un usuario (lectura, escritura, ejecución) en los diferentes directorios compartidos en una máquina remota.
Subir, descargar o eliminar archivos: Interactuar con los archivos disponibles en las carpetas compartidas, si se tienen los permisos adecuados.
AuditorĂa de permisos: Comprobar si existen permisos dĂ©biles en los recursos compartidos que podrĂan permitir el acceso no autorizado a archivos o la ejecuciĂłn de programas maliciosos.
Recolección de información sensible: Al listar los archivos y carpetas compartidas, es posible detectar archivos confidenciales o con información sensible que estén disponibles con permisos incorrectos.
Acceso a archivos de configuraciĂłn: PodrĂa identificar archivos crĂticos como contraseñas, scripts de configuraciĂłn o credenciales que estĂ©n mal protegidos.
Comandos comunes y opciones de smbmap
smbmap
A continuación se presentan algunos de los comandos más utilizados en smbmap
para enumerar y obtener informaciĂłn sobre recursos compartidos:
1. Listar recursos compartidos de un servidor
Este comando muestra los recursos compartidos y los permisos asociados, como "Lectura", "Escritura" o "Acceso denegado"
2. Autenticarse con credenciales
Si el servidor SMB requiere autenticación, puedes pasar un usuario y contraseña con las opciones -u
y -p
.
3. Navegar dentro de un recurso compartido
Si encuentras un recurso compartido con permisos de acceso, puedes listar su contenido usando la opciĂłn -r
y especificar la carpeta.
4. Descargar archivos
Si tienes permisos de lectura, puedes descargar archivos desde el recurso compartido usando la opciĂłn -R
seguida del nombre del archivo.
5. Subir archivos
6. Ejecutar comandos en sistemas vulnerables
Last updated